La depresión post parto es una depresión de moderada a
intensa que puede sufrir cualquier mujer
después de dar a luz y se suele presentar en los dos primeros meses tras el
nacimiento.
Las causas pueden ser que la mujer piense que no es capaz de
cuidar del bebé de forma adecuada, tienen miedo de poder hacerle daño.. uno de
los factores de riesgo es el haber sufrido ansiedad o depresión en el embarazo.
Lo primero y más importante de todo es reconocer la
diferencia entre los cambios emocionales tras el parto y los que indican que
necesitas ayuda.
Síntomas de una depresión post parto:
Los síntomas que pueden hacerte llegar a la conclusión de
que padeces esta depresión son los mismos que en una depresión normal;
- Irritabilidad
- Cambios en el apetito
- Sentimientos de culpa e inutilidad
- Perdida de energía, concentración o de interés
- Ansiedad
- Pensamientos de suicidio
- Dificultad para dormir…
A estos síntomas, debemos incluir:
- Los pensamientos de ser incapaz de cuidar de sí misma o del bebé
- Tener miedo de quedarse sola con el bebé
- Sentimientos negativos hacia el bebé
- Preocupación exagerada por el bebé o no preocuparse nada
Hay algunas personas mas propensas a sufrir esta depresión,
por ejemplo:
- Tener menos de 20 años
- Consumir drogas ( incluido el tabaco)
- Embarazo no deseado
- Vivir un suceso estresante durante el embarazo y/o parto
- Falta de apoyo de la familia
Tratamiento:
A los primeros síntomas, deberán ponerse en
contacto con su médico. Aún así, les dejamos algunos consejos que pueden serles
de utilidad.
- Hable de lo que siente tanto con su pareja, familiares o amigos. Contar con el apoyo de nuestros seres queridos es fundamental.
- Descanse lo que pueda, mientras el bebé duerme
- Hable con otras madres
- pida ayuda a sus familiares con el bebé y las tareas
El tratamiento para la depresión después
del parto con frecuencia incluye medicamentos, terapia o ambos. La lactancia
influirá en qué medicamentos le recomiende el médico. Es posible que la remitan
a un especialista en salud mental. La terapia conductual cognitiva (TCC) y la
terapia interpersonal (TIP) son tipos de psicoterapia que a menudo ayudan para
la depresión posparto.
Los grupos de apoyo pueden ser útiles, pero
no deben reemplazar a los medicamentos y la psicoterapia si usted tiene
depresión posparto.
Tener un apoyo social bueno de la familia,
los amigos y los compañeros de trabajo puede ayudar a reducir la gravedad de la
depresión posparto.
M.M.F
Psycospirity
No hay comentarios:
Publicar un comentario