Esta condición también puede puede afectar al color del pelo o de la piel, pero es más común en los ojos. La heterocromia ocurre cuando una persona o un animal tiene demasiada o muy poca melanina en el cuerpo. La melanina es un compuesto que se encuentra en las plantas y en los animales que crea pigmento.
La heterocromía completa
es más común en los gatos, aunque puede afectar a los seres humanos.
Con mayor frecuencia, el gato tiene un ojo azul y un ojo normal. También
ocurre entre los perros, sobre todo en las razas husky siberiano y de
Dalmacia, algunos caballos, vacas, búfalos y algunos hurones. La
heterocromía parcial es más común en los perros de razas específicas,
como el Border Collie y el pastor australiano.
La heterocromia puede ser central y afectar sólo a una parte del iris.

¿Qué define el color?
En un ojo normal y sano, el color del iris lo define la herencia genética. En los niños, inicialmente la coloración es gris o azul claro y es entre los 6 y 10 meses de edad cuando se fija el color definitivo. Esto dependerá de la cantidad y coloración de los melanocitos (células que contienen el pigmento llamado melanina).
De esta manera, si los melanocitos se concentran en la superficie posterior del iris, el ojo será de color “azul”, mientras que si se distribuye por todo el espesor del iris, el ojo será de color “marrón”.
Podemos encontrar una heterocromia completa : Un ojo de cada color
O una heterocromía parcial: La persona presenta dos tonalidades muy distintas dentro del mismo ojo. Mas usual en humanos.
La mayoría de los casos de
heterocromía son hereditarios, causados por una enfermedad o síndrome o
debido a una lesión que sería adquirida. Algunas veces 1 ojo puede cambiar de color después
de ciertas enfermedades o lesiones.
Las causas específicas de los cambios en el color de los ojos son, entre otras:
No produce ningún fallo de visión y algunas personas famosas lo sufren, como son David Bowie o Henry Cavill.
Las causas específicas de los cambios en el color de los ojos son, entre otras:
- Sangrado (hemorragia)
- Heterocromía familiar
- Objeto extraño en el ojo
- Glaucoma o algunas medicinas utilizadas para tratarlo
- Lesión
- Inflamación leve que afecta sólo a 1 ojo
- Neurofibromatosis
- Síndrome de Waardenburg

No hay comentarios:
Publicar un comentario