La no satisfacción de una necesidad interpersonal crea en el organismo el mismo sentimiento de ansiedad, de falta o de estrés que la no satisfacción de una necesidad fisiológica fundamental.
La necesidad interpersonal ( es decir la necesidad de relacionarnos con los otros) se define por tres zonas:
- Zona de inclusión: necesidad de sentirse considerado por otro como existente y ser aceptado en su grupo. Va a distinguir entre dos dimensiones: ser el origen de la interacción con todo el mundo, frente a no ser el origen de interacción con nadie; suscitar por parte del otro que sea siempre el origen de una interacción consigo mismo frente al otro no será nunca el origen de una interacción consigo mismo.
- Zona de control: respecto de la competencia del otro y su responsabilidad, y de la consideración del otro de su propia competencia y responsabilidad. Dos dimensiones: control total de la conducta del otro frente al control de nadie: Suscitar que todos ejerzan control sobre uno mismo en oposición a que nadie ejerza nunca control sobre uno mismo.
- Zona de afección: necesidad ligada al sentimiento mutuo y recíproco de amar al otro y ser amado,necesidad de sentirse amable. Dos dimensiones: iniciador de relaciones afectivas con cada uno frente a no serlo; suscitarlo siempre en oposición a no suscitarlo nunca.
Las condiciones ideales para satisfacer las necesidades son el equilibrio entre las zonas y no utilizar las defensas. Schutz considera que en la formación de los grupos, también estarían presentes estas zonas, comenzando por la zona de inclusión, zona de control después y afección.
Este ciclo puede repetirse varias veces hasta las últimas sesiones de grupo, donde se invertiría el ciclo. Respecto a la terapia de grupo, introduce el trabajo corporal expresivo y bioenergético, los masajes, juegos y una enorme variedad de técnicas desde el ensueño dirigido hasta las meditaciones dinámicas. Buscaba de esta forma ensalzar la alegría de vivir y postulaba como forma de alcanzarla, la expresión total de los sentimientos, se aplica a personalidades normales como una forma de enriquecimiento personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario